 
			Creemos empleo, Creemos en la competitividad
		 1 MENOS IMPUESTOS  • Rebajar el impuesto de Sociedades por debajo del 20% y el IRPF a las familias.  • Eliminar los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio.  • No subir y bajar, en lo posible, los impuestos a la contratación y a las cotizaciones sociales.  • Recuperar las exenciones fiscales al ahorro y planes de pensiones.  • Plan de captación de empresas deslocalizadas y grandes empleadores con un "fast track" administrativo. una nueva "Ley Beckham" de incentivos fiscales y reducción de la "exit-tax"                    2 MÁS FLEXIBILIDAD LABORAL  • Implantación de la Mochila Austriaca para favorecer la movilidad laboral y aliviar el sistema de prestaciones por desempleo y pensiones.  • Mantenimiento de la Reforma Laboral que ha creado 3 millones de empleos.  • Ampliación de la tarifa plana para autónomos. Y a ingresos cero, cuota cero.  • Lanzamiento de la Ley de Segunda Oportunidad.  • Regulación del teletrabajo e impulso de la conciliación con la educación de 0-3 años.                    3 MENOS BUROCRACIA  • Autopista Administrativa para que una empresa pueda crearse en 5 días en oficinas de emprendedores con ventanilla de la Agencia Tributaria. Seguridad Social y Registro Mercantil.  • Transformar el sistema de licencia previa por el de declaración responsable y silencio positivo.  • Impulso a la Unidad de Mercado, con armonización de normas administrativas.  • Ley de Crecimiento Empresarial eliminando trabas fiscales. burocráticas y laborales.  • Racionalización, digitalización y eficiencia de la Administración, estableciendo una carrera funcionarial con incentivos y reduciendo estructura (empezando por el Gobierno).                    4 SEGURIDAD JURÍDICA  • Despolitización de los reguladores , refuerzo de la independencia de la Justicia  y el Tribunal de Cuentas y cumplimiento de sus resoluciones.  • Simplificación legislativa con la derogación de 2 normas por cada una que se apruebe.  • Estabilidad regulatoria y de impuestos en el sistema energético para favorecer  la reindustrialización.  • Recuperación del prestigio exterior para facilitar la internacionalización de las empresas con respaldo del servicio de acción exterior.  • Desregulación a favor de la economía digital y la transformación a la 4º revolución industrial                    5 MEJOR FORMACION   • Impulso de la FP dual en secundaria y de la participación de la empresa en la universidad.  • Garantizar el bilingüismo. las materias de emprendimiento, las STEM tecnológicas y científicas.  • Transformación Digital de los colegios y universidades, y fomento del e-learning.  • Orientar los currículos formativos, titulaciones académicas y plazas a la demanda laboral.  • Evaluaciones públicas nacionales a lo largo de toda la enseñanza, sin dejar pasar de curso con asignaturas suspensas.                       Descargar	
	
	
				
			
		
	
	
	
				 
				
